Cómo conseguir un certificado para https gratis
https es un protocolo que nos permite que la conexión con una página web sea cifrada, es decir, que se encripten todos los datos que se intercambian con la web.
Hace unos pocos años tener https era caro y difícil pero por suerte hoy es fácil y ¡totalmente gratis! Es muy importante que tu web use https, ya que tiene muchos beneficios… ¡Vamos a contártelos!
Antes de nada, entendamos como funciona.
¿Cómo funciona?
Para poder usar https en tu web necesitamos un certificado ssl. Un certificado ssl no es más que una firma electrónica que puede asegurar que la página a la que estás conectando es la que dice ser.
Cuando tu navegador se conecta a una web que usa el protocolo https, pide este certificado y busca en el los datos que indican que es efectivamente esa web, certificado por una entidad superior y confiable. Entonces el navegador avisa al usuario (con el candadito verde) de que la navegación por la web es segura.
Todos los datos que se envíen, ya sean datos de tarjetas de crédito, datos personales, o simplemente lo que se busque en la web, se encritptan usando el certificado de forma que solo el propietario del certificado (la web) es capaz de desencriptarlo. Si alguien interceptara la comunicación, sería imposible saber que datos se han enviado.
Peligros de no usar https
Si te conectas a una red wifi sin contraseña, o simplemente un ordenador conectado a tu misma red, pueden interceptar tus datos. Incluso si tu wifi tiene contraseña, otros dispositivos dentro de ella podrían hacerlo. Si navegas por webs que no tienen protocolo seguro, es muy fácil leer toda la información que introduzcas (o recibas). Además hay métodos para suplantar tu identidad. Por lo tanto, usar https es muy importante.
Beneficios del https
Aparte de evitar todo lo anterior, usar https tiene otros beneficios:
- Google nos posicionará mejor ya que prefiere páginas con certificado.
- El usuario de la web estará mas confiado al ver en su navegador que la conexión es segura.
- Permite agregar algunas funcionalidades de Progressive Web Apps
Aunque tu web no necesite tener certificado, es siempre recomendable usarlo, pero hay algunos casos en los cuales es totalmente necesario. Veamos en que casos:
Quien necesita https
Una web sin conexión segura https enviará datos que pueden ser interceptados y usarse con fines ilícitos. Por tanto siempre que haya envío de información sensible debe de ser sobre conexión segura. Por poner algunos ejemplos:
- Una tienda online: se introducirán datos de pago, dirección, teléfono…
- Una web que permita el envío de currículums.
- Una web corporativa que tenga formularios para rellenar.
Let’s encrypt
Let’s encrypt es una entidad sin ánimo de lucro que genera certificados totalmente válidos y de forma automatizada. La diferencia de los certificados con los tradicionales es que la validez es de tan solo tres meses. Al renovarse de forma totalmente automatizada aunque sea de una validez menor, son tan útiles como el resto de certificados…. y además ¡gratis!
Muchas empresas de hosting ya incluyen los certificados para poder ser instalados con un click. Cuando el servidor es propio, es una configuración sencilla en la mayoría de los casos.
Como siempre, si tienes dudas, quieres mejorar tu web o necesitas asesoramiento para pasar tu web a https no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte