Cómo transformar tu tienda física en un e-commerce o tienda online
Si tienes una tienda física y estás pensando en hacer una versión de tienda online… Enhorabuena, ¡es una gran idea! Tienes la experiencia, el feedback de los clientes, el stock, los proveedores y todo lo necesario.
Sólo te queda la tienda online y es muy importante que ésta sea de calidad para que sea efectiva. ¿Qué cosas tienes que tener en cuenta? Te lo explicamos en este post.
Contenido de calidad
Éste es quizás el principal consejo. El contenido de calidad atrae los clientes, no hay otro secreto. Al principio puede ser una tarea bastante ardua tener que fotografiar uno por uno todos los artículos que vas a vender en tu tienda online. Divídete el trabajo y hazlo poco a poco pero es muy importante que sean fotos que atraigan.
Fotografía profesional
Nosotros solemos aconsejar los servicios de un fotógrafo profesional para la creación de un e-commerce. Pero no solo para que tome las primeras fotos, si no para que te enseñe a realizarlas tu mismo.
Disponemos de smartphones que bien usados pueden sacar fotografías de una calidad profesional si sabemos cómo. Un fotógrafo te puede ayudar a identificar la mejor zona de la tienda, conseguir una iluminación perfecta y darte un par de consejos básicos que harán que las próximas fotos salgan muy bien, ya que no podrás depender de sus servicios para cada foto.
Descripciones de calidad
El texto que acompaña cada artículo a la venta también es muy importante. Los visitantes de un e-commerce dudan mucho. Aunque hay cada vez más confianza a comprar en internet, que la descripción del artículo despeje todas tus dudas ayuda mucho a que los visitantes se decidan a comprar.
Crea un blog
Eres un experto, la experiencia de la tienda física te da una diferencia con muchos otros competidores que vayan a empezar en ello, así que demuéstralo. Escribe post regulares, interesantes y que tengan valor. Te traerá tráfico por búsquedas, ayudarás a tus usuarios. Además evitarás tener que contestar a la misma pregunta varias veces y además te dará valor frente a tus competidores.
Es muy importante que lo hagas de forma planificada, creando por ejemplo un calendario editorial.
Elige sabiamente la plataforma de tienda online
Es uno de los problemas que nos hemos encontrado es que el cliente hizo una mala elección de plataforma de tienda online y mantenerla actualizada y optimizada se convierte en una tarea compleja. Nuestros consejos son:
- Elige una plataforma ampliamente usada, con actualizaciones automáticas.
- No instales demasiados plugins, mantén la tienda lo mas «pura» posible
- Realiza un mantenimiento periódico que asegure que todo funciona y funcionará bien.
Analiza a tus usuarios
Usa librerías (como Google Analytics) para saber cómo usan tu página los usuarios. Podrás ver cuales son los artículos más visitados, cuantos carritos de compra preparan pero no llegan a pagar y un sinfín de métricas que te ayudarán a optimizar tu tienda online. Es muy importante que esté desde un principio.
¡Adelante!
El comercio físico no va a desaparecer completamente pero si es cierto que se está moviendo en parte al comercio online. Cuanto antes estés ahí, mejor te irá en un futuro, así que… ¡adelante!
Si necesitas web o una tienda online, ya sabes que puedes contar con nosotros.
Podemos encargarnos de la elaboración de la tienda, te aconsejamos en los primeros pasos, mandamos nuestro propio fotógrafo y te la mantenemos actualizada y optimizada. Simplemente contacta con nosotros