5 cosas que estás haciendo mal en tu web

5 cosas que estás haciendo mal en tu web

Hay ciertos errores que sin saberlo están perjudicando la efectividad de tu web. Ya sea página corporativa, tienda online o landing page. En este post, os vamos a enumerar los fallos más comunes que observamos en nuestros clientes… ¡Y que puedes evitar desde hoy mismo!

No analizar métricas en tu web

Uno de los conceptos más importantes en el desarrollo web es que el contenido debe realizarse siempre pensando en el usuario. El problema es que en muchas ocasiones nuestras suposiciones sobre lo que será mejor para el usuario no son correctas.

Hay herramientas muy buenas que nos permiten saber como los usuarios navegan en nuestra página. Éstos servicios son pueden ser Google Analytics, o las propias estadísticas de tu hosting.

Si con las métricas no queda claro, hay otras técnicas como el testing a/b. El testing a/b funciona mostrando diferentes versiones de la página a los diferentes usuarios. Luego se evalúa cual ha funcionado mejor.

Analizar las métricas nos permite reaccionar modificando la web para que sea efectiva.

No elegir un hosting adecuado

A veces no es fácil escoger el mejor hosting para tu web. No solamente hay que elegir la empresa, si no también la plataforma o plan. Al final muchos suelen decidir por precio, o incluso por métricas que no son tan importantes como puede ser el tamaño en disco disponible.

Es mucho más importante mirar si usa discos duros ssd, cuantos usuarios simultáneos soporta o que latencia tienen los servidores desde el pais donde va a ser más visitada la web. El soporte es también un gran punto a tener en cuenta.

Para ello recomendamos probar varias opciones y hacerle test de estrés, de latencia, ver como responde el soporte… Si os interesa, podemos hablar en un post de cómo evaluar un hosting.

No seguir un diseño «mobile first»

Más de la mitad de los accesos a tu web van a ser desde un móvil. Las webs optimizadas para móvil funcionan en escritorio, pero al revés no necesariamente. Siendo así, es muy importante que se piense en el diseño móvil antes que en el diseño de escritorio. A este movimiento se le llama «mobile first».

No sacar partido de las funcionalidades de Progressive Web Apps

Las Progressive Web Apps (PWA) han llegado para quedarse. Ésta tecnología permite que las webs tengan funcionalidades de móviles como pueden ser las notificaciones push, geolocalización o personalización en móvil. También permite que ciertas apps móviles no tengan que ser descargadas desde los markets y estén disponibles sin requerir una instalación.

Las PWA todavía no están muy extendidas, y los que las adopten en una fase temprana tendrán una ventaja competitiva.

No generar contenido regularmente

Aparecer en los buscadores es lo que le da vida a una web. Los buscadores quieren que generes contenido, de calidad y regularmente. El SEO es importante pero no hay que olvidar que la parte más crucial es el contenido. Sin contenido la web puede estar perfectamente indexada pero no va a posicionar tan bien como una que si lo genere.

 

Y hasta aquí 5 de las cosas más importantes que debes comprobar si estás haciendo bien o no en tu web. Como siempre, si necesitas asesoramiento personalizado, o necesitas una web o app móvil, no dudes en contactar con nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>