¿Necesitas una aplicación móvil para tu negocio?
Tener una aplicación móvil para tu negocio puede acercarte a tus clientes de una forma fácil. Las grandes empresas tienen apps propias y es bastante inusual que las PYMEs tengan una. ¿Por qué? ¿Cuál es el motivo? La respuesta es fácil, tenemos el concepto de que el desarrollo de una app propia requiere de una gran inversión. ¿Es esto cierto? No, no todas las apps son caras. Cómo ya explicamos en nuestro artículo tipos de aplicaciones móviles o apps hay diferentes tipos de apps. Algunos de ellos no conllevan un gran coste, por lo que son accesibles a pequeñas y medianas empresas.
La gran mayoría de la población tenemos un smartphone y hacemos uso de él en nuestra vida diaria. Lo usamos para comunicarnos pero también como elemento esencial en nuestra vida. Tenemos apps para fotografiar, para hacer la lista de la compra, para comprar, para recordar eventos o citas…
Usamos muchas apps en nuestro día a día que son una herramienta útil, nos ayudan y nos hace la vida más fácil. Por ello, un aplicación móvil para tu negocio te acercará a tus clientes. Harán que te tengan más presente en su vida diaria. ¿No sabes como?
Te proponemos 5 ideas de app para diferentes tipos de negocio:
Cita previa
Para los negocios que requieren de cita previa, proponemos una app que permita reservar una cita desde la misma aplicación. El usuario podrá reservar una cita, eligiendo la fecha, la hora y el servicio que más le convenga sin necesidad de realizar llamadas. Además a ti como empresario te simplificará el proceso de gestionar las citas y las horas disponibles. Podrás configurar el calendario de citas diario para mantener el control de los clientes y las horas disponibles. Este tipo de app se pueden usar por ejemplo en peluquerías, centros de belleza o clínicas de cualquier tipo.
- Fidelización
Una app muy útil y además aplicable cualquier tipo de negocio es una aplicación de fidelización de usuarios o clientes. La app generará un códigos QR para cada usuario. El empresario podrá escanear el código QR después de cada servicio prestado. De forma que por cada código escaneado el usuario acumulará puntos o descuentos aplicables en la siguiente visita. Esta app beneficia a los usuarios que repiten servicio en tu negocio, aumentando así la probabilidad de mantener ese cliente. Como hemos dicho antes, esta app se puede aplicar a cualquier tipo de negocio. Un ejemplo sería un bar que premie a sus clientes en función del consumo o la frecuencia de visita.
Reserva de mesas
Este tipo de app está pensada sobre todo para la hostelería. Esta app permitiría a los clientes reservar una mesa con antelación . El usuario debe elegir simplemente la fecha, hora y número de comensales. De esta forma podrás tener una planificación y estimación del número de clientes diario.
Pedidos
La reina de las apps, que suele triunfar entre los usuarios, es la que permite al usuario realizar un pedido mediante su móvil. Siempre pensamos en pedir comida a domicilio, pero no tenemos que cerrarnos en esa opción. Puede ser un pedido a domicilio de cualquier tipo de producto, no sólo de comida. Flores, fruta o ¡directamente la compra!
Tampoco es necesario que el pedido sea a domicilio, ¿Por qué no en el mismo bar o restaurante? De esta forma, limitamos así la figura del camarero solo a servir y no a ordenar el pedido. En la app se le puede mostrar a los clientes fotos de los platos, comentarios de otros clientes, diferentes opciones, lista de alérgenos etc. Ayudarás a los clientes a elegir mejor y sin esperas, recibiendo así un mejor servicio. Lo mejor de todo es que al ser una app propia, no dependes de empresas externas que se llevan su comisión y podrás usar la app para mandar notificaciones con ofertas.
Calendarios
Una de las apps más usadas en el día a día es un calendario. Es muy útil para no olvidar las citas o eventos que tenemos programados. Así que si tu negocio tiene una agenda o calendario de eventos, lo tienes muy fácil. Te proponemos una app con un calendario para que clientes no se pierdan ninguno de tus eventos. Podrás crear los eventos indicando la hora, el día, la duración o el lugar donde se llevará a cabo. Incluso los podrás dividir por categorías. Los clientes recibirán notificaciones push para avisarles de los evento en los que estén interesados. De esta forma te asegurarás de que tus clientes tienen presente toda la información sobre las próximas actividades.
¿Te hemos convencido? ¿Te ha gustado alguna de estas opciones o tienes una idea en mente? ¿Quieres tener una aplicación móvil para tu negocio? Te animamos a que te lo pienses y nos pidas ayuda.
Haremos conjuntamente un análisis de tus necesidades, un diseño y un desarrollo propio. ¡Tus ventas aumentarán!
Leave a Reply